El peronismo mueve sus piezas (y se aleja del kirchnerismo)

El 6 abril, en Entre Ríos, se lanzará el espacio Peronismo Federal, con la presencia de distintos gobernadores y con la coordinación del senador Pichetto.

Después del acto en San Luis, en donde Hugo Moyano se reencontró con sus ex contrincantes kirchneristas, el peronismo de las provincias ya prepara un encuentro para el 6 de abril, en Entre Ríos.

La cumbre contará entre sus invitados principales a distintos gobernadores, que se darán cita en Gualeguaychú. Será muy distinto al cónclave del sábado pasado, cuando Moyano compartió micrófono con el ex vicepresidente Amado Boudou, el ex canciller Jorge Taiana y Agustín Rossi, entre otras figuras del kirchnerismo.

El anuncio de la nueva cumbre peronista fue hecho por el senador entrerriano Guillermo Guastavino, quien no eludió el encuentro organizado por el gobernador puntano Alberto Rodríguez Saá en su provincia. “No compartimos lo que se juntó, se expresó y se puso de manifiesto días pasados, en La Pedrera de San Luis, ni vemos con buenos ojos los actos que se realizan bajo la consigna Hay 2019. Tenemos otra visión, pero no cuestionamos ni hacemos críticas; hacemos nuestro planteo y reafirmaremos nuestra posición después del 6 de abril. Las diferencias deberán saldarse en una PASO nacional”, dijo Guastavino.

El legislador, oriundo de Gualeguaychú, contó que el encuentro en esa ciudad del sur de Entre Ríos se distinguirá por “el aporte de los gobernadores, la necesidad de la reconstrucción sobre la base de la renovación generacional, mucha autocrítica e ir buscando las referencias que sean más importantes y potables para la sociedad”. Allí mismo se lanzará el espacio Peronismo Federal.

En diálogo con radio Del Plata, el senador agregó que tras el primer encuentro, las cumbres peronistas se repetirán en otras provincias, entre las que mencionó a Santa Fe, Salta y Córdoba. Para el primero, por lo pronto, se espera la participación del gobernador entrerriano Gustavo Bordet. La coordinación del evento correrá por parte del senador Miguel Ángel Pichetto.  

Juan Schiaretti, por su parte, se mostró optimista respecto del futuro, aunque aclaró: “Nosotros podemos ganar en 2019 como peronismo, pero para eso tenemos que dejar atrás el kircherismo, porque es una etapa totalmente agotada en términos políticos”.

Y agregó: “Yo he dicho claramente que a mí el kirchnerismo no me expresa”.

(Con información de Télam)