Luego de meses agotado, regresa a los escaparates de las librerías argentinas “Tamayura” del escritor japonés ganador del Premio Nobel de Literatura, Yasunari Kawabata.
Kawabata nació en Osaka en 1899, huérfano desde edad muy temprana, encontró consuelo en los libros. Lector voraz y empedernido, formaría una profunda amistad con otro escritor japonés muy célebre, Yukio Mishima. En el año 1968 ganaría el Premio Nobel de Literatura y se convertiría en el primer japonés en obtener el prestigioso galardón.
“Tamayura” presenta diez relatos entrelazados sobre un país en ruinas. Esta antología contiene diez relatos con historias entrelazadas, a veces porque los protagonistas comparten el mismo nombre, otras, por su carácter sutilmen-te sobrenatural, y casi siempre porque tienen el amor —y el dolor que nace de él— como tema central. Inédito hasta ahora en castellano, Seix Barral lo presenta en esta oportunidad en traducción directa del japonés.
Cada uno de estos relatos fue primero publicado en revistas literarias entre 1951 y 1956, años en los que la pobreza y la desolación de un Japón en ruinas traumatizaron a una generación abatida por la derrota en la Segunda Guerra Mundial. Este es el contexto histórico en el que el autor desarrolla estas historias. En ellas, como en muchas de sus obras posteriores, la guerra y la rendición de Japón marcan un antes y un después en la vida de los personajes y es un hecho histórico que está omnipresente como paisaje de fondo…
Buena parte de las obras de Kawabata se encuentran atravesadas por la soledad y el erotismo. Se destacan “Entre lo bello y lo triste”, “Mil grullas” y “El sonido de la montaña”, entre muchas otras; todas publicadas por Emecé.
El escritor japonés se suicidaría en 1972, a la edad de 72 años pero su legado como uno de los escritores más influyentes de su país perdura hasta nuestros días.
FICHA TÉCNICA:
Título: “Las bailarinas”
Autor: Yasunari Kawabata
Editorial: Seix Barral