The Last of Us cierra su segunda temporada con un 30% menos de espectadores

El final de la segunda temporada de la aclamada serie de HBO baja un 30% en audiencia, mientras que las decisiones creativas siguen agitando las aguas entre los fans.

The Last of Us

The Last of Us, esa joya de HBO que nos metió de lleno en un mundo postapocalíptico de la mano de Joel y Ellie, acaba de cerrar su segunda temporada. Y aunque la serie sigue siendo un tanque, el episodio final se despidió con 3.7 millones de espectadores, un bajón del 30% respecto a los 5.3 millones que sintonizaron el estreno. Ojo, esto no significa que la cosa vaya mal: la segunda temporada, en promedio, le sacó una cabeza a la primera, acumulando unos impresionantes 37 millones de espectadores por episodio a nivel global. Pero, ¿qué pasó con el final? ¿Se agotó la paciencia del público o hay algo más detrás?

El factor “decisiones narrativas” que divide a la hinchada

La baja en el último capítulo no es un misterio para los que siguen de cerca el universo de TLoU. Gran parte de la “culpa” recae en las decisiones narrativas de los capos Craig Mazin y Neil Druckmann. Para quienes vienen del videojuego, saben que la adaptación de The Last of Us Part II fue un campo de batalla de opiniones. Y la serie replicó esa polarización. Lo que en el juego generó amores y odios hace cinco años, ahora se trasladó a la pantalla chica, dejando a parte de la audiencia con un sabor agridulce. Parece que no todos compraron las libertades creativas que se tomaron.

Profundidad y nuevos rostros en un mundo caótico

Esta segunda entrega nos situó cinco años después de los eventos que nos dejaron a todos pegados a la pantalla. Joel y Ellie, interpretados magistralmente por Pedro Pascal y Bella Ramsey, se ven inmersos en conflictos que ponen a prueba su relación y su supervivencia en un mundo que no da tregua. La construcción de estos personajes, siempre compleja, ahora los enfrenta a amenazas más peligrosas y a un caos que parece no tener fin. Además, la llegada de nuevos talentos como Kaitlyn Dever y Jeffrey Wright sumó capas interesantes a la trama, pero también elevó la vara, incrementando la presión por cumplir con las expectativas de un público que ya está totalmente enganchado.

Un fenómeno cultural que no afloja, ¿y ahora qué?

Desde que The Last of Us irrumpió en escena en enero de 2023, la serie no ha dejado de ser tema de conversación. Rompió récords, como ser la temporada debut más vista en la historia de HBO, y su impacto cultural es innegable. Redes sociales, foros de discusión, análisis minuto a minuto… cada detalle es disecado por una comunidad de fans que vive y respira este universo.

Ahora, con una tercera temporada ya en el horno, el desafío para Mazin y Druckmann será encontrar ese punto de equilibrio. ¿Cómo seguir con una narrativa tan ambiciosa sin perder de vista lo que el público quiere? La fidelidad al material original es clave para muchos, pero también lo son las innovaciones que han convertido a The Last of Us en un verdadero referente del entretenimiento. Veremos si logran mantener encendido el fuego en este apocalipsis seriéfilo.