Los magistrados del máximo tribunal fueron invitados a un almuerzo con Mauricio Macri, en la Casa Rosada. El encuentro se produce en medio de la tensión por un fallo en estudio sobre jubilaciones y del desplazamiento de Lorenzetti.
Archivos de etiquetas:Corte Suprema
Asume Rosenkrantz al frente de la Corte
Carlos Rozenkrantz será el nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia hasta octubre de 2021.
La Corte resolverá a partir del 7 de noviembre el caso Farmacity
La Corte Suprema fijó para el 7 de noviembre la audiencia partes tomen intervención en el marco de la causa que analiza la habilitación para que Farmacity S.A. opere en la provincia de Buenos Aries.
Frigerio se distanció de las críticas de Carrió a Lorenzetti y subrayó que el gobierno “no se tiene que meter” en la Corte
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se distanció hoy de la líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, respecto de los cuestionamientos al saliente presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, y subrayó que el Gobierno “no se tiene que meter” en las decisiones del máximo tribunal.
Rosenkrantz será el presidente de la Corte desde el 1º de octubre
Ricardo Lorenzetti dejará la presidencia de la Corte Suprema de Justicia el 1º de octubre y, en su reemplazo, asumirá Carlos Rosenkrantz.
Fallo de la Corte Suprema a favor de la libertad sindical
El Máximo Tribunal consideró que la empresa no demostró que el despido a un empleado no fuera en represalia a su actividad sindical.
La Corte consideró que no hay delito en el servicio de UBER
La Corte rechazó el recurso interpuesto por el Sindicato de Peones de Taxis, que denunció a los conductores de UBER por asociación ilícita y competencia desleal.
El caso Farmacity tendrá audiencia en la Corte
La Corte Suprema convocó a una “audiencia informativa” a Farmacity en el caso en el que la cadena reclama la inconstitucionalidad de la ley bonaerense que no permite su operación en ese territorio.
La Corte relevó 251 crímenes por violencia de género en 2017
Se trata de los “crímenes de odio” vinculados a violencia de género producidos el año pasado y que llegaron a la Justicia. La cifra incluye femicidios y transfemicidios.