Las telas usadas por Vincent van Gogh permiten conocer la cronología de sus obras


Una investigación iniciada de más de 20 años permitió determinar qué cuadros del pintor Vincent van Gogh salieron de un mismo rollo de tela, gracias a un proyecto de recuento automático de hilos, informaron desde el Museo Thyssen-Bornemisza.

El Museo Van Gogh de Ámsterdam inició en 2007 el “Thread Count Automation Project” con la ayuda de profesores de ingeniería eléctrica e informática, quienes desarrollaron el primer sistema semi-automático de recuento de hilos de los lienzos a partir de imágenes de rayos X.

Es sabido que Vincent van Gogh adquiría rollos de tela para sus pinturas y gracias a esta tecnología se ha podido analizar la estructura de muchos de sus lienzos para determinar cuáles pertenecen a un mismo rollo.

De esta forma se pudo establecer una cronología muy precisa de sus obras y gracias a este estudio se ha descubierto, por ejemplo, que los lienzos de “Los descargadores en Arlés” (en la colección del Thyssen) y “El amante” (en el museo Kröller-Müller) ambos fechados en 1888, proceden de un mismo rollo de tela.

Esta semana, la obra “La Mousmé” (31,3 x 23,9 centímetros), realizada por Van Gogh en Arlés, entre el 31 de julio y el 3 de agosto 1888, fue vendida en una subasta por 10,4 millones de dólares.

(Con información de Télam)