La vicepresidenta y presidente del Senado, Gabriela Michetti, oficializó ayer la convocatoria a la sesión especial para tratar el proyecto de Presupuesto 2019 y el paquete económico complementario.

El llamado es para el próximo miércoles a las 14, tras la firma del dictamen el martes último, con 12 firmas.

El proyecto fue aprobado en la Cámara de Diputados el 25 de octubre y el oficialismo darle sanción definitiva la semana que viene, con alrededor de 42 votos en el Senado.

Ese número planea reunir Cambiemos entre los senadores de su bloque y una porción del interbloque peronista Argentina Federal, que lidera Miguel Pichetto; los senadores de Salta Juan Carlos Romero; Guillermo Pereyra, de Neuquén, y los de Misones  Maurice Closs y Magdalena Solari, de Misiones.

El Senado también deberá aprobar el proyecto para modificar el impuesto a los Bienes Personales, que tuvo una modificación durante el debate en comisión, promovido por Pichetto. En caso de obtener la venia en el recinto, la iniciativa deberá volver a la Cámara de Diputados en segunda revisión.

Otros dos proyectos del paquete económico son el que actualiza los criterios del revalúo de ganancias de empresas por inflación y el que ratifica la adenda al Consenso Fiscal, firmada por 19 gobernadores, que incluye medidas para compensar a las provincias por el traspaso de servicios.

El paquete económico también incluye el proyecto para modificar la alícuota del impuesto a cooperativas y mutuales financieras y de seguros, que deberá ser girado a la Cámara Baja, y un régimen especial de  monotributo  para productores cañeros.

El oficialismo echó mano a la herramienta de la sesión especial para fijar el temario y omitir el dictamen de rechazo al DNU 756/18, que eliminó el denominado “Fondo Sojero”.