El 2025 nos sigue sorprendiendo con giros inesperados en el mundo del streaming. Si el año pasado Baby Reindeer nos voló la cabeza, ahora es el turno de Adolescence, otra miniserie británica que, sigilosamente, se ha convertido en el nuevo tanque de Netflix. Lo más impactante es que este show, protagonizado por el tremendo Stephen Graham, está logrando lo impensable: superando a algunas de las series más grandes de la plataforma, incluyendo a un gigante como Stranger Things.

Los números no mienten: Adolescence rompe récords de visualización

Según datos del sitio especializado Super Hero Hype, Adolescence ha destronado a la cuarta temporada de Stranger Things y se ha posicionado como la segunda serie en inglés más vista de la historia de Netflix. Al 1 de junio, el show británico había acumulado la friolera de 141.2 millones de visualizaciones desde su lanzamiento el pasado 13 de marzo. Esto le permitió superar por muy poco, pero superar al fin, los 140.7 millones de visualizaciones que había logrado la cuarta temporada de Stranger Things en sus primeros 91 días. ¡Una verdadera hazaña!

¿Dónde se ubica Adolescence en el Olimpo de Netflix?

Si miramos el ranking global de Netflix, que incluye producciones en todos los idiomas, Adolescence se ubica en un impresionante cuarto lugar. El podio lo siguen ocupando la imbatible El Juego del Calamar en el primer puesto, seguida por la exitosa Wednesday, y luego la segunda temporada de la serie coreana que está por estrenar su tercera entrega este mismo mes.

En el exclusivo top 10 de series en inglés, Adolescence se consolida en el segundo puesto, pisándole los talones a los pesos pesados. Le siguen producciones tan populares como Dahmer, Bridgerton y la aclamada The Queen’s Gambit. Esto demuestra el impacto brutal que ha tenido esta miniserie, que llegó sin tanto hype pero con una historia que evidentemente conectó de lleno con la audiencia global.

Este fenómeno de Adolescence nos obliga a reflexionar sobre cómo las producciones más pequeñas y con enfoques distintos pueden sorprender y redefinir el panorama del streaming. ¿Será que la clave está en el boca a boca y en la calidad de la historia, más allá de los presupuestos millonarios y las campañas de marketing masivas? Netflix, una vez más, nos demuestra que siempre hay espacio para las sorpresas.