Durante el último mes, diferentes figuras del mundo del cine dejaron sus recomendaciones para disfrutar en esta cuarentena. Nos llegaron las sugerencias de James Gunn, Guillermo del Toro, Juan Antonio Bayona y hasta de J.K. Rowling.
En esta oportunidad, es el reconocido director coreano, Bong Joon Ho, quien ha revelado sus películas favoritas de los últimos tiempos.
El gran director, último ganador del Oscar con su éxito “Parasite”, se caracteriza por ser un gran cinéfilo con un profundo conocimiento en este campo y con una perspectiva cinematográfica de un criterio exquisito.
A continuación, la lista de recomendadas:
El único romance elegido por Bong, lo destaca por su valor cinematográfico. El director alemán hace un recorrido por un mundo decadente y brillante al mismo tiempo, rodeado de una profunda e intimidante oscuridad.
Este drama japonés cuenta una trama similar a la de ‘Parasite’, y es una influencia de la misma. La película habla de pobreza, marginación y vejez, a través de la historia de una mujer que está destinada a morir por una tradición.
El drama francés del reconocido director es definido por Bona como “el debut cinematográfico más bello de la historia del cine”. La película tiene como protagonista a Jean-Pierre Léaud, quien a través de su actuación reflexiona sobre la madurez, el miedo y los dolores existenciales.
Este drama narra la historia de una empleada doméstica que agrede de manera cruel y disimulada a la familia para quien trabaja. Según Bong, además de influenciarlo para su película ganadora del Oscar, también le otorgó la capacidad para construir una idea sobre el resentimiento, la tensión entre clases y la privacidad vulnerada. “Es un melodrama criminal inspirado en un evento real que Kim leyó en un periódico”, comentó Bong, y agregó “Trata de manera sagaz los deseos sexuales de las mujeres y la sociedad coreana de la época y las clases sociales cambiantes. Hace un gran trabajo al describir eso”.
Película con mucha acción, que mezcla géneros de una forma increíble, y llegando a desarrollar una reflexión sobre la supervivencia.
Thriller sexual que visibiliza en la pantalla una historia sobre la lujuria, el miedo y la ansiedad por controlarlo todo. El film concreta un equilibrio entre la perversión y lo oscuro de la mente.
Con el debut de Bowie en el cine, esta película narra una extraña versión de una visita alienígena.
La gran puesta en escena y actuaciones de este film, llevaron a Bergman a una nominación al Oscar como Mejor Director, además de otras cinco nominaciones. La película obtuvo el premio a la Mejor Película en Lengua Extranjera, Dirección de Arte, Diseño de Vestuario y Fotografía.
Bong define este film como “un recorrido durísimo por crímenes perdidos en la memoria de la historia”, ya que está basado en el llamado período de Terror Blanco de 1947, en el cual el gobierno de Kuomintang de China mató a miles de intelectuales y disidentes. La temática está rodeada por el genocidio y los crímenes cometidos por el poder.
Una historia de amor y dolor, dentro de un escenario cotidiano.
Otra de las películas que sirvió como inspiración de ‘Parasite’. Otra metáfora de la oscuridad de la mente humana.
Drama policial, sumamente oscuro, que mantiene inquieto al público desde el primer momento.
Cuenta la historia de un hombre acusado de asesinar a un desconocido con su mismo nombre. Giros, guion impredecible, sorprendente puesta en escena. La película es definida como una de las mejores de la carrera de su director.
Bong Joon Ho la define como “una lección de cine existencialista”.
Más contemporánea, Joon Ho dice: “Soy un fanático loco de la película (…) Lloré viéndola cuando los autos son arrastrados hacia la tormenta de arena y la música se intensifica. Sentí que mi alma también se estaba intensificando y los ojos se me llenaron de lágrimas”
Para finalizar, Bong elige este film polémico de los últimos años. Aster cruza los límites del género de terror, imponiendo una estética asombrosa. En esta película, “el terror no espera la noche”, ya que trata los temores escondidos en lo cotidiano. “Conocí a Ari Aster una vez en Nueva York”, confesó Bong a la revista Vanity Fair en 2019 “Es un tipo único, amo su talento”.