Los gremios combativos prometieron que el “plan de lucha” se extenderá en el tiempo


Los principales sindicalistas que organizaron el paro contra las políticas económicas del Gobierno, en disidencia con la CGT, coincidieron hoy en reclamar la “unidad” del movimiento obrero y “seguir con la lucha para derrotar al Gobierno”, en un acto en Plaza de Mayo.

En una plaza colmada, el cierre del acto estuvo a cargo del referente del Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona) y secretario general adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, quien consideró que “el paro fue contundente” en todo el país.

Al referirse a los próximos pasos de ese espacio sindical -enfrentado a la CGT-, en un año electoral, Moyano, que además integra la mesa de conducción del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, advirtió que “si en veinte días no hay una respuesta, vamos a decidir en otro congreso cuáles medidas vamos a tomar”.

Por su parte, el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, afirmó que el Frente Sindical y las dos CTA van a seguir discutiendo “un plan de lucha que continúe en el tiempo”.

“Invitamos a aquellos compañeros que decidieron no sumarse a la medida que recapaciten, que piensen que acá si bien el problema es político, los trabajadores tienen necesidades. Tenemos la obligación de interpretar esas necesidades, y los que nos pedían a gritos un paro nacional, acá lo tenemos, con CGT o sin CGT a la cabeza”, desafió.

Otro mensaje, con contenido electoral, fue el del titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, quien no dudó en expresar sus deseos para los próximos comicios presidenciales: “Queremos que vuelva el peronismo, con un gobierno nacional y popular”.

“No se puede abandonar a los trabajadores como hicieron los dirigentes de la CGT, que no sé si son boludos o si son traidores, pero tienen la oportunidad de repensar lo que están haciendo”, afirmó Micheli.